Capítulo 2 Sobre el ‘gumbé’, la ‘palmwine music’ y sus derivados (sección 2.1)

Never trust to general impressions, my boy,
but concentrate yourself upon details.
Sherlock Homes en A Case of Identity.

2.1 El gumbé: la primera música afrocaribeña en hacer el «viaje de vuelta a África». (Otras secciones de este capítulo: 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6.)

Imágenes donadas por Kennneth Bilby de tambores gumbé en Accompong, Jamaica.

Gumbay-Accompong1.jpg Gumbay-Accompong14.jpg

 

Conjunto de gomé (nombre que le dieron los ga al gumbé) en Ghana. Imagen donada por John Collins/BAPMAF Music Archives Accra, Ghana.

GOME Blema Oblahii Gome Group.jpg

Gumbé en Jamaica:


En el siguiente enlace pueden visitar la página web del Bokoor African Music Archives Foundation que dirige al músico y musicólogo John Collins.

Bokoor African Popular Music Archives Foundation (BAPMAF)


En los siguientes videos podrán ver y escuchar cómo suena el gumbé (goombay) en Sierra Leona con comentarios de los músicos y escenas de baile. Noten como el gumbé sigue vigente en Sierra Leona.

(Descargado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=3_vpE5IM5mY .)

 

(Descargado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=7pfEfWynaSw.)

 

La Refugee Allstars Band:

tocando tambores de gumbé:

(Descargado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BqqjClARlh4 .)

En la siguiente canción, que se titula Kele Mani y que publicaron en 2004 su primer disco Living Like A Refugee, podrán notar cómo la Refugee Allstars Band emula con la guitarra ritmos de gumbé:

 

Un ejemplo de Baskeda

 

Un ejemplo de Milo Jazz que fue unos de los derivados del gumbé en Sierra Leona.


En los siguientes videos podrán ver y escuchar cómo suena el gome en Ghana:

 

(Descargado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=7O5DLNIhlwQ .)

En éste también podrán escuchar el prempensua (marímbula) de Ghana:

(Descargado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=J-xOqXsz9yA .)


 

Gumbé en Guinea-Bissau (autodenominada «terra do gumbé», tierra del gumbé):

 

En la letra se critica la práctica de llamar gumbé a otros estilos musicales. El título «Gumbé di noss» significa «gumbé de nosotros» o «nuestro gumbé». Es que en Guinea-Bissau se usa la palabra gumbé para referirse a casi cualquier música popular. Es interesante que en el video Saluky critica esa práctica, pero contrapone el gumbé como típico de Guinea-Bissau, a pesar de haberse originado en Jamaica, a otros géneros musicales también originados en la diáspora.

 


La banda de Costa de Marfil que fusiona gumbé con reggae y que menciono en el libro es Les Frères de la Rue (hermanos de la calle).