It is a capital mistake to theorize before you
have all the evidence. It biases the judgment.
Sherlock Holmes en A Study in Scarlet.
Tamaño de África, mapa tomado de http://kai.sub.blue/en/africa.html
Pueden encontrar información sobre la diversidad genética y demográfica de la población del continente africano en:
http://www.africanholocaust.net/peopleofafrica.htm
http://blogs.lse.ac.uk/internationaldevelopment/2013/08/22/explaining-african-ethnic-diversity/
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/04/30/AR2009043002485.html
El libro de Kofi Agawu que cito lo pueden ver en: https://books.google.com.pr/books/about/Representing_African_Music.html?id=rPLkytU0jpcC&redir_esc=y
Mapa animado que ilustra la escala del tráfico de esclavizados a las Américas y al Caribe en dos minutos:
http://www.slate.com/articles/life/the_history_of_american_slavery/2015/06/animated_interactive_of_the_history_of_the_atlantic_slave_trade.html
En el siguiente enlace podrán estudiar un banco de datos sobre los viajes de barcos que trajeron esclavizados africanos a este lado del mundo.
http://slavevoyages.org/
Resistencias y luchas:
Sobre la reina Nzinga Mbandi (1582-1663), que comandaba los reinos de Ndongo y Matamba en la actual Angola, pueden consultar: http://www.amazingwomeninhistory.com/anna-nzinga-mbande-fearless-africa-queen/
Canción en homenaje a Nzinga Mbandi interpretada por la caboverdeana Mariana Ramos junto a Angélique Kidjo de Benin.
Sobre la historia de las mujeres de la villa Nder en el reino de Walo al norte de Senegal que en noviembre de 1819 se inmolaron antes de dejarse capturar pueden consultar:
http://aphrikaweb.afrikblog.com/archives/2008/08/13/9398412.html (Original en francés.)
https://translate.google.com.pr/translate?hl=en&sl=fr&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.au-senegal.com%2Fles-femmes-de-nder-resistantes-senegalaises-a-l-esclavage%2C1624.html (Traducido a español.)
Canción Walo publicada apróximadamente en 1972 por la Orchestre Star Number de Dakar. Canta Pape Serigne Seck (1946-1995).
Artículo en inglés sobre los «retornados» de Brasil y Cuba a Nigeria:
http://www.orishaimage.com/blog/yoruba-repatriation
En este otro artículo en portugués pueden ver fotos de festividades de los descendientes de brasileños en Benin. Allá los llaman «agudás».
Ejemplos de la clave, 3-2, en la música de los griots mandé:
Canción Baa To Toto interpretada por Alhaji Bai Konté, publicada en 1973.
(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=YHICshZiO4o.)