Más Ramas que raíces: Diálogos musicales entre el Caribe y el continente africano

Recursos audiovisuales

Menú

  • Página principal
  • Descripciones del libro
  • Contacto
  • Capítulos
    • Introducción
    • Capítulo 1 Más Ramas que raíces: Intercambios, autogestión y movimientos musicales en la Diáspora Africana
    • Capítulo 2 Sobre el ‘gumbé’, la ‘palmwine music’ y sus derivados (sección 2.1)
      • Capítulo 2 Sección 2.2: La palmwine music de los kru
      • Capítulo 2 Sección 2.3: Los soldados caribeños de los British West Indian Regiments
      • Capítulo 2: Sección 2.4: ‘Palmwine music’, maringa y calipso en Sierra Leona
      • Capítulo 2: Sección 2.5: La ‘palmwine music’ y los orígenes de la música ‘highlife’ de Ghana
      • Capítulo 2 Sección 2.6: La banda sonora del panafricanismo
    • Capítulo 3 Las independencias africanas y modernidades alternativas: el son, el bolero y la salsa en África Occidental y Central
      • Capítulo 3 Sección 3.2 La música afrocaribeña y la consolidación de identidades nacionales en África…
      • Capítulo 3 Sección 3.3 La rumba congoleña
    • Capítulo 4 Y de vuelta al Caribe: Sección 4.1
  • Referencias
  • Mapas
  • Apéndice: Discografía por capítulo
  • Archivos digitales de música
  • Sobre el autor
  • Referencias adicionales
  • Agradecimientos
  • Comentarios

Capítulos

Capítulo 2 Sobre el ‘gumbé’, la ‘palmwine music’ y sus derivados

En construcción.

 

Comparte esto:

  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
  • Enlaces sociales
    • Facebook
    • Google+
    • Twitter
Blog de WordPress.com. |
    • Más Ramas que raíces: Diálogos musicales entre el Caribe y el continente africano
    • Personalizar
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • Gestionar las suscripciones
A %d blogueros les gusta esto: