Capítulo 3 Sección 3.2 La música afrocaribeña y la consolidación de identidades nacionales en África…

En cosntrucción continua…

(Otras secciones de este capítulo: 3.1, 3.3)

A continuación comparto con ustedes algunas de las canciones que se mencionan en esta sección del libro, así como otras imágenes relevantes al tema discutido. (Al final hay ejemplos de bandas de Tanzanía)

 

Potpurrí de sones grabado por la orquesta Les Bantous de la Capital de Congo-Brazzaville. Entre las canciones que incluyen está el Manisero de Moisés Simón Rodríguez y Mayeya no juegues con los santos de Ignacio Piñeiro.

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=unWGN8treFk)

En la siguiente grabación podrán escuchar al senegalés Sada Ly junto a la Super International Band con su versión de Santa Bárbara de Celina y Reutilo que publicaron en 1969. La pieza es realmente un jameo con muchos sones.


 

Image result for Les ballets africains

(Imagen tomada de la carátula del disco.)

Aunque la calidad del video no es muy buena vale la pena que veamos a Les Ballets Africains presentándose en 1968 en la sala de la asamblea general de O.N.U.. Podrán ver al ballet a partir de 1:40…

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=0Y-LPfRbqAg.)

En el siguiente video podrán escuchar a Gustave Gbénou Vikey (1944-2013), mejor conocido como G.G. Vikey, de Benin en un homenaje a Fodéba Keïta (1921-1969) de Guinea-Conakry, quien fundó a Les Ballets Africains, y al guitarrista, también de Guinea-Conakry, Facelli Kanté (1922-1961) quien fue miembro de Les Ballets y responsable de la mayoría de los arreglos musicales.

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=DTmD2ikxB2E.)

Image result for Fodeba Keita (Fodéba Keïta) Image result for Facelli Kante (Facelli Kanté)

La canción Mia Bele publicada en 1954 por Facelli Kanté:

Republicada por el Smithsonian Folkways Archives en el disco Africa: The Voices And Drums Of Africa:

Image result for Africa: The Voices And Drums Of Africa

Esta es la versión del senegalés Baaba Maal titulada Miyaabele en su disco Mi Yeewnii, Palm Pictures, LLC, PALMCD 2067-2, 1991:

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=shbpXXFbWVY.)


A continuación podrán ver videos de algunas de las orquestas guineanas que surgieron bajos los auspicios del gobierno de Sékou Touré (1922-1984), quien fue el primer presidente de Guinea-Conakry tras su independencia de Francia en 1958.

La Syli Nationale Orchestre, cantando Aboubacar «Demba» Camará (1944-1973).

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=vJGAArDu3ew.)

La canción se titula Sara y su letra cuenta la historia de una mujer que le había jurado amor a un hombre distinto al que su familia escogió para casarlo con ella. En el día de la boda arreglada ella enfermó tanto que ya a punto de morir su familia cedió y la dejó irse con su verdadero amor. Es una hermosa composición de la griot Siramori Diabaté (c. 1933-1989). Siramori se ganó mucha fama en toda África Occidental al punto que hubo mucha gente que alegaba que ella usaba poderes sobrenaturales para manejar su voz. Su composición Sara todavía siendo popular en Guinea-Conakry y otros países de la región. A continuación escucharemos Siramori Diabaté interpretando Sara:

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=L2DKWmBzEug.)

Esta es otra versión de la canción Sara. La interpreta la orquesta Balla et ses Balladins. Noten cómo solo de guitarra de Kemo Kouyaté emula a una kora mientras que la segunda guitarra sigue de cerca los fraseos del xilófono balafon. Esta versión es archifamosa en África Occidental en gran parte por el solo de Kemo Kouyaté.

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=ZsEDS44lst4.)

 

La siguiente canción se menciona en la nota 36, página 162, del libro. Noten cómo comienza con un ritmo parecido al ritmo de la plena de Puerto Rico:

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=vbI41MaJAjw.)

La Super Boiro Band (canción: Sakonké)

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=cdIPjNM0Eyw.)

La Horoya Band (horoya = libertad)

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=P5uvbs3IcHo.)

Kebendo Jazz

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=3LYbcJExaj0.)

Tropical Djoli Band de Faranah

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=f_xktiHzghQ.)

Camayenne Sofa

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=gggENlalZNk.)

 

La Bembeya Jazz National

Documental sobre la Bembeya Jazz:

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=C2OaRrOxk9Q.)

Presentación en 1979:

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=adzgfaKbW6g.)

En los siguientes canta el siempre recordado Aboubacar «Demba» Camará (1944-1973):

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=eqtNN4uQJhk.)

El súper clásico «Mami Watá» (madre de agua):

 

Una canción en homenaje a O.U.A. (Organización por la unidad africana). Una lástima que le hayan puesto esos efectos al video.

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=KaUSKr1Rj3A.)

Keletigui et ses Tamburinis

La canción épica en homenaje a Soundiata Keïta (fundador del reino de Malí en el siglo 13) que se menciona en la página 163 del libro:



 

Bandas de Tanzanía que se mencionan la página 166:

 

Cuban Marimba Band

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=nsHB_J8JraU.)

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=GR4j7BJ6pQo.)

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=xAEDihQDV-I.)

Western Jazz Band

(Tomado de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=6VDmDJIqs1k.)

Dar es Salaam Jazz Band

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_Ll7ZgQ2SY4.)

Morogoro Jazz Band

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=4Gqi3P3YBjo.)

Kiko Kids Jazz

(Tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Rn_NZcERVJ0.)

Próxima sección 3.3